Inicio
Maristas ZALLA

Formulario de búsqueda

  • Contacta con nosotros
  • 94 639 00 29
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube
  • SOBRE EL CENTRO
    • Proyecto y Presentación
  • FP BÁSICA
    • DESCRIPCIÓN GENERAL
    • Electricidad y Electrónica
  • Ciclos formativos
    • GRADO MEDIO - Instalaciones de producción de calor
      • DESCRIPCIÓN GENERAL
      • KEI-IVAC (Instituto Vasco de Cualificaciones)
      • HEZIBI (Formación dual en alternancia)
      • EMPRESAS COLABORADORAS
      • GALERIA FOTOGRÁFICA
  • Formación para el empleo
    • Lanbide
    • Hobetuz
    • Otros cursos
  • Área personal
    • Intranet
    • Aula virtual
  • Inicio /
  • Ciclos formativos /
  • GRADO MEDIO - Instalaciones de producción de calor /

Instalaciones de producción de calor

TÉCNICO EN INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE CALOR

¿Qué voy a aprender y hacer?

  • Montar equipos y demás elementos auxiliares asociados a las instalaciones caloríficas, solares térmicas y de fluidos (circuladores, intercambiadores, vasos de expansión y tuberías, entre otros), en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente, asegurando su funcionamiento.
  • Montar sistemas eléctricos y de regulación y control asociados a las instalaciones caloríficas, solares térmicas y de fluidos, en condiciones de calidad, seguridad, asegurando su funcionamiento.
  • Medir los parámetros y realizar las pruebas y verificaciones, tanto funcionales como reglamentarias de las instalaciones, para comprobar y ajustar su funcionamiento.
  • Reparar, mantener y sustituir equipos y elementos en las instalaciones, en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente para asegurar o reestablecer las condiciones de funcionamiento.
  • Poner en marcha la instalación, realizando las pruebas de seguridad y de funcionamiento de las máquinas, automatismos y dispositivos de seguridad, tras el montaje o mantenimiento de una instalación.

Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.


Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer?

Trabajar en:

  • Instalador / Mantenedor de equipos de producción de calor.
  • Instalador / Mantenedor de instalaciones de calefacción y ACS.
  • Instalador / Mantenedor de instalaciones solares térmicas.
  • Instalador / Mantenedor de instalaciones de agua.
  • Instalador / Mantenedor de instalaciones de gas y combustibles líquidos

Obtener los carnets profesionales de:

  • Instalador de fontanería (IA)
  • Instalador de gas categoría B (IGB)
  • Instalador combustibles líquidos (ICL1)

Seguir estudiando:

  • La preparación para realizar la prueba de acceso a ciclos de grado superior.
  • Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.

PLAN DE FORMACIÓN

PRIMER CURSO
ASIGNATURAS  HORAS
Máquinas y equipos térmicos  264
Técnicas de montaje de instalaciones 297
Instalaciones eléctricas y automatismos 231
Formación y Orientación Laboral 105
Empresa e Iniciativa Emprendedora 63
Inglés técnico 33
SEGUNDO CURSO
ASIGNATURAS  HORAS
Configuración de instalaciones caloríficas 165
Montaje y mantenimiento de instalaciones caloríficas 147
Montaje y mantenimiento de instalaciones de agua 105
Montaje y mantenimiento de instalaciones de energía solar 105
Montaje y mant. de inst. de gas y combustibles de líquidos 105
Formación en centros de trabajo 380

HORARIO

  • Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00

 


Mantente en contacto


Contacta con nosotros

  • Dirección: Lehendakari Aguirre, 12-14 48860 Zalla (Bizkaia)

  • Teléfono: 94 639 00 29

  • Email: info@maristaszalla.com

Cómo llegar

  • COCHE: A 24 Km. de Bilbao. A través de la BI-636.

  • AUTOBUS: BIZKAIBUS ofrece autobuses desde Bilbao.

  • TREN: FEVE ofrece trenes desde Bilbao.

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Youtube

 


Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

© Copyright 2015 LCIbérica. Todos los derechos reservados.

  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Contacto